Frontal de la caja de la versión comercial de Counter-Strike (EEUU)

Sí, es ESE juego.

En 1999, la mitad de jugadores seguían fieles a los shooters en primera persona de acción descerebrada sin pausa, mientras la otra mitad se pasaban lentamente a la nueva ola de juegos de "acción táctica" que estaba ganando popularidad. Dos jóvenes universitarios pillaron el SDK del Half-Life y desarrollaron un nuevo mod multijugador basado en una idea simple: fuerzas especiales contra terroristas, con una ágil jugabilidad basada en rondas, y unos pocos modos de juego como rescate de rehenes o desactivación de bombas. Lanzaron una beta. La idea fue un éxito y terminaron siendo contratados por Valve, con su obra siendo publicada en tiendas al año siguiente, y copando los primeros puestos de las listas de "más jugados".

Los mapas de Counter-Strike ofrecen variedad de distancias de enfrentamiento, desde estrechos pasillos y conductos de ventilación hasta espacios abiertos sin cobertura.

Configura los controles, conéctate a un servidor, únete a un equipo e intenta sobrevivir. Matar enemigos y completar objetivos te permitirá ganar dinero, que podrás gastar en el muy necesario arsenal y equipo. Sí, hoy día se nota un poco arcade, pero saltar del Quake 3 a esto requería un cambio de actitud. Sólo puedes llevar dos armas, más cuchillo y granadas. Tu puntería se va al carajo tras disparar más de dos veces seguidas. Tus pisadas te delatan, así como la linterna. Un disparo bien colocado puede matarte a no ser que te pongas protección. Y las balas pueden atravesar paredes y puertas. Hay mensajes de radio para tu equipo. No, esto no es Rainbow Six ni SWAT 3, pero cuando lo juega gente de paladar refinado gana mucho. Es una pena que fuese tachado de juego para canis.

Los modelos de personajes y armas han sido mejorados algunas veces a lo largo de los años, pero el punto fuerte de este mod reside en el código de su motor.

Por aquel entonces tenías que escoger: engancharte a la heroína, o a este juego. Pero de la heroína se puede salir. Porque créeme, Counter-Strike es una maldita droga. "Sólo una ronda más", te decías siempre. También tiene sus fallos, por supuesto. Todo ocurre a la velocidad del rayo y es implacable con los de reflejos lentos. Los jugadores reguleros pasarán mucho tiempo como espectadores. Los servidores acabaron llenos de mods y skins chorras, por no mencionar trols y tramposos.

Disparar un arma en el incontrolable modo automático en Counter-Strike es sinónimo de caer abatido.

El rey de los cibercafés y de los servicios de juego online por igual, muchos de nosotros terminamos dejándolo por otras cosas, pero su legado aún perdura. Y siempre volveremos para una partida más. Tan sólo una...

Jugar

  • Lo puedes adquirir en Steam. Suelen rebajar el precio varias veces al año.
  • Si quieres hacerlo contra bots: YaPB (Yet another PODBot), evolución del programa original.
  • La copia física incluyó un nivel de entrenamiento para un jugador, nunca visto en la versión mod. Lo puedes descargar por ejemplo de ModDB.

 

Puntuación:

8.5