INFO | |
---|---|
Desarrollador(es) | Ubisoft Paris |
Género | FPS |
Plataforma(s) | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Fecha de lanzamiento | 18-11-2003 |
Un juego de disparos en primera persona basado en una extensa antología de cómics belga, cuya historia principal (sobre conspiraciones, sociedades secretas, asesinos, mafiosos, espías y países bananeros) se publicó entre 1984 y 2007 en un total de 19 números, y de la cual adapta de forma libre los cinco primeros. Fue muy publicitado por su extenso uso de la técnica gráfica cel-shading, y aunque esta ya se había empleado en otros juegos con anterioridad, es cierto que el esfuerzo realizado aquí para convertir en motor Unreal Engine 2 en una experiencia de cómic es notable.
Además de la iluminación sencilla, las texturas coloridas y los modelos con aspecto de historieta, uno puede disfrutar también de paneles que muestran cosas interesantes que ocurren fuera de tu campo de visión (y que recuerdan a la serie 24 y sus pantallas múltiples) o una repetición de la espectacular muerte de un enemigo, así como onomatopeyas para sonidos importantes. Esto último en particular puede ser muy útil para determinar la ubicación de las patrullas, y hacen la vez del "sexto sentido" de tu personaje, mencionado en su hoja de servicios.
La jugabilidad es la de un shooter lineal estándar, con mínimos cambios. El sigilo es obligatorio en algunas misiones, pero consiste básicamente en ensayo y error. Puedes agarrar objetos del entorno que normalmente se considerarían "atrezo" (como una silla o un cenicero) y blandirlos como armas de combate cuerpo a cuerpo de un solo uso. Eres capaz de tomar a alguien de rehén y sujetarlo delante de ti como un escudo humano, pero esto ocurre en muy pocas ocasiones. Tu inventario contiene también algunos artilugios de la escuela 007, como un arpeo (gancho lanzable). Y eso es básicamente todo. Correr y disparar. No es que me queje, por supuesto.
El argumento es seguramente el punto más interesante de XIII. El visto en la serie original ha sido algo modificado, pero el concepto principal sigue intacto: tu personaje ha sido acusado de matar al presidente de los EEUU, y se encuentra a la fuga de las autoridades así como de una banda de sicarios que le tienen ganas por algún motivo. Afortunadamente parece haber recibido el entrenamiento de un soldado de élite. Y de fondo, un grupo secreto de gente poderosa tienen un malvado plan. Puede sonar muy manido, pero te ventilas cada capítulo deseando saber más. Es un poco corto y alcanzarás el final en un suspiro, anhelando una secuela que tristemente nunca vio la luz. Sólo obtuvimos un discutible remake en 2020.
Tengo que admitir que disfruté de este juego en su día y he completado el modo principal varias veces. Nunca he probado el multijugador, pero he oído cosas buenas sobre el mismo. Como que supone que tengo que juzgar cada juego de una forma justa e imparcial, añadiré que el combate no es del todo satisfactorio en este. No puedo precisar con exactitud lo que es, pero hay algo acerca de las armas, su retroceso y la dispersión de los disparos, el modo en que los enemigos reaccionan a los impactos y la carencia de físicas ragdoll que lo dejan en peor lugar que otros shooters coetáneos. Emboscar con paciencia a un centinela y atravesar su cráneo con un dardo por la espalda me parece más gratificante que meterse en un tiroteo.
Pero sí, con todo eso es un buen juego. Dale un tiento, disfrútalo un par de días y luego pasa a otro. Corto y dulce. Quién sabe, puede que repitas algún día.
Jugar
Cómpralo en GoG y asegúrate de instalar el parche hecho por la comunidad (lo puedes descargar de una página de fans o de ModDB).