Póster de Rise of the Triad: Dark War, por Les Dorscheid

Podría decirse que soy un fanático de los juegos de acción en primera persona. Es con facilidad el género al que más tiempo le he dedicado, aunque me molesta que me lo mencionen porque me enorgullece haber probado juegos de todos los tipos sin hacer ascos (incluso deportivos, y preferiría ir a misa antes que jugar al FIFA). He completado toda la genealogía de id Software (Wolfenstein 3D, Doom, Heretic, Hexen, Quake, etc) en la dificultad más alta. Así y todo nunca probé Rise of the Triad, por lo que sentía una curiosidad natural por este experimento que originalmente iba a publicarse como Wolfenstein 3D II: Rise of the Triad antes de tener que reinventarse. Y es una pena tener que decir que no cumplió mis expectativas.

El juego te enfrenta a un ejército de nazis sectarios que planean destruir Los Ángeles (bueno, ¿y quién no querría?) desde su monasterio en una isla en la Costa Oeste. Tienes que elegir un personaje de entre un grupo de agentes de la HUNT (High-risk United Nations Task-force, comando de las Naciones Unidas para misiones de alto riesgo). Todos ellos tienen diferentes características (aguante, velocidad y puntería), aunque al final esto carece de mucha importancia. Desembarcas en la playa y comienzas a vaciar tu arsenal sobre los enemigos. Eso es todo.

Los niveles están llenos de trampas que te exigirán moverte con velocidad y precisión.

Vale, para animar la cosa Apogee implementó varias mejoras, como iluminación dinámica, cielos, marcas de disparos, desplazamiento vertical (con ascensores y discos flotantes que forman escaleras), plataformas de impulso para saltar... Suena magnífico, pero enseguida ves que todo está desaprovechado debido a la monótona jugabilidad, que se ve herida de muerte por dos grandes errores.

El primero se puede resumir con "mapas aburridos". Sí, no son ni interesantes ni memorables, algo absolutamente inexcusable en un FPS. A pesar de las mejoras gráficas, todos vienen a ser una sucesión de muros feos. Pero la disposición de los mismos es incluso peor. Son laberínticos, y están llenos de muros secretos y placas de presión que no sólo conducen a bonificaciones, sino que son indispensables para finalizar el nivel. Incluso con la función de auto-mapa, jugar a RotT pronto se convierte en algo tan entretenido como hacer los deberes.

Algunos enemigos son esponjas de balas.

El segundo problema es la poca diversidad de tu armamento, debido a una decisión de diseño que simplemente no puedo entender. Las armas que usan balas tienen munición infinita, por lo que no tienes que recargar ni administrar tus reservas, lo cual sinceramente es una de las partes más divertidas de un shooter. No sólo eso, sino que hay 3 armas de fuego (pistolas a una o dos manos y la MP40), pero tras conseguir esta última no tiene mucho sentido volver a usar las anteriores, por lo que el 80 % del juego lo empleas acribillando malos con una metralleta débil y de disparo lento. El segundo tipo de armas, las "especiales", son los lanzadores de proyectiles explosivos y los objetos mágicos. Tienen un número limitado de usos, y sólo puedes llevar uno a la vez. Por lo que en resumidas cuentas, tu personaje sólo lleva dos armas.

Los mapas no impresionan a nivel visual ni arquitectónico.

Quizás por añadir variedad, también hay potenciadores con un toque de humor. Algunos son verdaderamente útiles como el omnipotente modo dios (que incluye bostezos de aburrimiento), transformarte en un perro (necesario para meterte en pasadizos bajos) o poder volar, pero otros es mejor evitarlos. El juego hace lo posible por ser divertido, incluso paródico, pero no lo consigue ni por asomo y apenas sonreí un par de veces. Esto no es Duke Nukem 3D.

Si finalmente decides llegar hasta el final (tal vez porque bueno, pagaste por el juego, como yo hice), lamento decirte que no mejora nada. Al contrario, algunos mapas te harán darte cabezazos contra una tapia, y el jefe final parece un mala broma.

Incluso en la pelea contra el jefe final tendrás que encontrar un área secreta para desbloquear el final bueno. "Frustrante" no llega para describir a este juego.

No digo que este sea un mal juego. Las características técnicas tienen mérito, e incluso contaba con un modo multijugador (aquí llamado COMM-BAT), un editor de niveles... Puede estar decente si te atrae el reto de resolver laberintos, o si no te molesta pulsar la tecla de "usar" cada centímetro de pared a ver si se mueve. Pero yo lo encuentro tedioso y poco inspirado, como Redneck Rampage. La innecesaria iteración de la misma vieja idea.

Jugar

  • Steam o GoG. Debería funcionar directamente, pero mira el manual para ver los controles.
  • Hay un remake de 2013 (un juego nuevo) y un remaster de 2023, Rise of the Triad: Ludicrous Edition (el juego original pero mejorado). No los he probado.

Puntuación:

6