INFO | |
---|---|
Juego base | Half-Life |
Desarrollador(es) | Germano "Uoz" Guerrini |
Fecha de lanzamiento | 31-01-2000 |
Tras terminar este mod, lo primero que pensé es que parecía casi un remake breve del Half-Life original. Los mismos entornos, casi la misma progresión de uno a otro, un final similar... Sí, está todo ahí aunque con menos mapas, y muchas más emboscadas.
Porque sí, al autor le gustan las emboscadas, no hace falta que me lo cuenten. Suma eso a la escasez de ítems y tienes un desafío bien majo para un par de horas. Tuve que pulsar la tecla de "carga rápida" más veces de las que puedo admitir. Incluso en la dificultad más baja, los dígitos de la cantidad de vida y recarga del traje estarán teñidos de rojo casi toda la partida.
Otra pega es la carencia de una trama de interés. Es todo más Gordon Freeman y más Black Mesa, por si acaso no hubieras tenido suficiente. Ahora que lo pienso, debo haber pasado más horas en esas instalaciones que en la universidad. Pero para ser justos, este mod fue publicado menos de año y medio tras HL, cuando las historias extravagantes y las conversiones totales no eran la norma. Aquí lo importante es otro tipo de "construcción de mundos": la geometría podría haber sido firmada por el mismo equipo de Valve. No es ni brutalista ni tiene errores. El talento es evidente.
Vas a pasar por zonas de mantenimiento (que siempre parecen diseñadas como trampas mortales, un saludo a los de prevención de riesgos laborales), oficinas, laboratorios y, por supuesto, el ineludible viaje a Xen. Pero todo ello entretiene, porque es breve, con buen ritmo y casi nunca te quedas atascado.
Si no tenemos en cuenta el tramo final, la calidad de los mapas parece incrementarse gradualmente a medida que corres y brincas por ellos. La última sección de laboratorios, donde tienes que activar un teletransportador que te llevará al planeta alienigena, me dejó buena impresión. Tienes que visitar zonas independientes para arrancar distinta maquinaria, similar al puzle del cohete en el juego original. Fue una sorpresa agradable tras una experiencia previa bastante lineal.
El final es un poco decepcionante, como un añadido de última hora. Pero vaya, tampoco es fácil poner un digno colofón a las cosas. Como a este análisis, por ejemplo.
Playing