INFO | |
---|---|
Desarrollador(es) | Sega (Team Aquila) |
Género | Plataformas |
Plataforma(s) | ![]() |
Fecha de lanzamiento | 09-12-1994 |
Casi un año antes de Toy Story, Sega publicó este plataformas 2.5D sobre juguetes que cobran vida cuando sus dueños no están presentes. Fue uno de los títulos de lanzamiento de la Saturn en Europa y América del Norte. ¿Se le podría considerar una buena carta de presentación?
Pues la verdad es que fue uno de los estrenos más "suaves" del año, un juego bien hecho pero que no añade nada nuevo al género (ni a los juegos en general). La ambientación infantil, la corta duración y la carencia de un reto serio lo hacen idóneo para esas personitas de tu hogar (las que todavía juegan con muñecos), pero no le aporta mucho interés para el resto de los mortales.
El argumento es como sigue: tu personaje, de nombre impronunciable (vamos a llamarlo Pepper), es un patoso pero bien intencionado soldadito de juguete que está enamorado de la Princesa Hada Mecánica, quien cada noche consigue "despertar" a todos los juguetes con su canto. Cuando esta es secuestrada por una misteriosa figura, Pepper se embarca en la tarea de acudir a su rescate y enfrentarse de camino a sus colegas, que han sido hipnotizados y ahora son agresivos esbirros.
La jugabilidad es básicamente 2D, con la tercera dimensión limitada a aportar detalle gráfico en los escenarios y algunos enemigos; el resto sigue haciendo un uso intenso de sprites, renderizados desde el 3D con una técnica parecida a la de Donkey Kong Country. El conjunto pinta agradable y colorido, pero no hay nada que destaque especialmente. Puedes caminar, correr, saltar y atacar con la llave de Peper, así como lanzar cosas. Tu objetivo es alcanzar el final de cada nivel antes de que se agote el tiempo, y de vez en cuando te enfrentarás a jefes más complicados que usan su particular técnica de ataque.
Como dije antes, no es para nada complicado hacerte con el juego y podrás finiquitarlo en dos horas o menos. La casa se divide en cuatro estancias principales, con sólo dos niveles cada una en adición del jefe, y tienden a ser cortos, pues la cuenta atrás comienza en 5 minutos (4 en el modo difícil) aunque recogiendo bonificadores puedes ampliarlo. Puedes regular la dificultad y la cantidad de vidas extra antes de comenzar una partida.
No me malinterpretes, nadie puede decir que Sega hiciera un mal trabajo con este juego, pero tampoco es menos cierto que el nivel de riesgo e innovación del mismo es cero. Pero, siendo así de corto y agradable (casi relajante, quitando algunos saltos y jefes), ese es el mismo riesgo que correrás tú de no disfrutarlo en una tarde tonta.
Jugar
No disponible en tiendas digitales. Búscalo de segunda mano o usa un emulador.